domingo, 12 de agosto de 2012

Mi red WiFi parte 1


Muchas son las personas interesadas en iniciar su propio negocio y montar una red WiFi para ofrecer servicio de internet, es por eso que me sumo al testimonio de muchos ofreciendo el mío propio. Comenzare por los materiales necesarios en esta primera parte sin decir el porque, para eso utilizare los siguientes capítulos.

Lo primero es tener un proveedor de servicio de internet confiable, no tiene que estar en el mismo sitio que vamos a ofrecer el servicio, pero sí es importante que esté la mayor parte del tiempo funcional.
En caso de que no se encuentre en el mismo sitio vamos a necesitar línea de vista, lo que casi siempre significa altura. Para lograr eso necesitamos 2 torres, una para el lugar donde está el Internet y otro para donde queremos llevarlo.

En caso de tener más de una línea de internet, vamos a necesitar de un balanceador de carga.

Para hacer el enlace, es decir, para llevar el internet de un lugar al otro, debemos hacerlo en la frecuencia de 5.8Ghz para lo que utilizaremos un par de nanobridge

Necesitamos un servidor con el cual administrar nuestros clientes, entre otras cosas, para lo cual, la mayoría nos hemos inclinado por la opción de MikroTik. Éste puede ir en el lugar donde está el balanceador o en la propia torre, dependiendo nuestra conveniencia.

Necesitamos algo con que transmitir la señal a nuestros clientes, lo podemos hacer con el mismo servidor en caso de haber elegido ponerlo en la torre. en caso contrario debemos instalar un access point confiable con una antena, bien sea 2.4 ghz para mayor compatibilidad y economía para los clientes, o 5.8 ghz para mayor inmunidad al ruido y a las interferencias.

Para los clientes hay varias opciones, en la banda de 2.4 ghz podemos trabajar con tarjetas pci o usb conectando las a una antena externa que colocaremos en el techo para mayor recepción. o usar un access point para exteriores lo cual es un poco más costoso pero más confiable. en el caso de 5.8 ghz sólo podemos utilizar access point para exteriores.

No hace falta mencionar que necesitamos suficiente cable de red utp categoría 5e como mínimo, de muy buena calidad. el intentar ahorrar en este punto nos puede llevar a grandes pérdidas.

Preparé una lista de productos, solo falta la mini pci. en sites.google.com/site/modines/Home/productos

jueves, 5 de julio de 2012

Documentos en la Nube - Ofimatica en línea

Hace poco por necesidad y falta de recursos me vi en la obligación de abrir, editar archivos e imprimir y no tenía ninguna suite de oficina instalada en el computador, inmediatamente al captar la urgencia me di cuenta después de revisar los pocos discos que tenía a la mano que definitivamente tendría que buscar otra alternativa.

Inmediatamente recordé el antiguo "Google Docs" ahora Google Drive y fue pan comido, no solo se puede guardar y editar archivos de Oficina y es compatible con las demás suites ofimáticas, Microsoft Office, Openoffice, Libre Office, Abiword, Quick Office, entreo otros sino con cualquier tipo de documento lo que te permite guardar cualquier cosa en Internet ordenándolo en carpetas tal cual lo hacemos en un computador normal, contiene una suite muy completa y va guardando los cambios automáticamente a medida que desarrollas el documento; ofrece 5Gb gratis y permite subir archivos de hasta 10MB.

El único inconveniente que le encontré es que al momento de imprimir me tocó descargar el archivo en PDF, abrir el programa para leer archivos PDF y desde allí imprimir el archivo, en ese aspecto sí que me pareció mas fácil en SkyDrive y las Word Web App de microsoft en el cual pude imprimir sin tener que abrir ninguna aplicación adicional si hay que tenerla instalada pero no hay que abrirla aparte solo trabaja el plugin. y también ofrece un Alto nivel de compatibilidad y permite almacenar de forma ordenada todo tipo de archivos; Ofrece 7Gb Gratis y puedes subir archivos de hasta 2Mb.

En ambos casos tanto en skydrive como en Gogle Drive se tiene acceso desde tu cuenta en el respectivo servicio de correo, y son una excelente solución al momento de administrar tus documentos sin necesidad de tener una suite instalada con el único limitante de tener que estar conectado a Internet al momento de acceder a ellos.

Cuentenme cual es su punto de vista en este tipo de servicios y cual ha sido su experiencia al utilizarlos.