Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Internet. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de julio de 2012

Documentos en la Nube - Ofimatica en línea

Hace poco por necesidad y falta de recursos me vi en la obligación de abrir, editar archivos e imprimir y no tenía ninguna suite de oficina instalada en el computador, inmediatamente al captar la urgencia me di cuenta después de revisar los pocos discos que tenía a la mano que definitivamente tendría que buscar otra alternativa.

Inmediatamente recordé el antiguo "Google Docs" ahora Google Drive y fue pan comido, no solo se puede guardar y editar archivos de Oficina y es compatible con las demás suites ofimáticas, Microsoft Office, Openoffice, Libre Office, Abiword, Quick Office, entreo otros sino con cualquier tipo de documento lo que te permite guardar cualquier cosa en Internet ordenándolo en carpetas tal cual lo hacemos en un computador normal, contiene una suite muy completa y va guardando los cambios automáticamente a medida que desarrollas el documento; ofrece 5Gb gratis y permite subir archivos de hasta 10MB.

El único inconveniente que le encontré es que al momento de imprimir me tocó descargar el archivo en PDF, abrir el programa para leer archivos PDF y desde allí imprimir el archivo, en ese aspecto sí que me pareció mas fácil en SkyDrive y las Word Web App de microsoft en el cual pude imprimir sin tener que abrir ninguna aplicación adicional si hay que tenerla instalada pero no hay que abrirla aparte solo trabaja el plugin. y también ofrece un Alto nivel de compatibilidad y permite almacenar de forma ordenada todo tipo de archivos; Ofrece 7Gb Gratis y puedes subir archivos de hasta 2Mb.

En ambos casos tanto en skydrive como en Gogle Drive se tiene acceso desde tu cuenta en el respectivo servicio de correo, y son una excelente solución al momento de administrar tus documentos sin necesidad de tener una suite instalada con el único limitante de tener que estar conectado a Internet al momento de acceder a ellos.

Cuentenme cual es su punto de vista en este tipo de servicios y cual ha sido su experiencia al utilizarlos.

viernes, 2 de septiembre de 2011

Identificar robo de clave bancaria por internet

En esta entrada quiero hacer referencia a lo que se llama Ingenieria Social, se conoce como Ingenieria Social a la práctica de obtener información Confidencial a través de los propios usuarios que poseen dicha información. dicha información le da al que la utiliza los privilegios que solo posee el usuario legitimo.

El principio que sustenta la ingeniería social es el que en cualquier sistema "los usuarios son el eslabón débil". En la práctica, un ingeniero social usará comúnmente el teléfono o Internet para engañar a la gente, fingiendo ser, por ejemplo, un empleado de algún banco o alguna otra empresa, un compañero de trabajo, un técnico o un cliente. Vía Internet o la Web se usa, adicionalmente, el envío de solicitudes de renovación de permisos de acceso a páginas web o memos falsos que solicitan respuestas e incluso las famosas "cadenas", llevando así a revelar Información Sensible, o a violar las políticas de seguridad típicas.

Para exponer un caso en concreto, haré referencia al famoso robo de claves de los bancos, en éste caso será el Bicentenario. Un usuario de correo recibe un mensaje supuestamente del banco donde se le indica que por medidas de seguridad su tarjeta ha sido bloqueada, para desbloquearla debe llamar a un numero indicado o ir a la página principal, amablemente se le ha dispuesto un enlace en el mismo correo. al hacer click lo dirige a la siguiente página.  


Ya que no soy usuario de ese banco identifiqué inmediatamente el caso, y procedí a informarlo al cliente de correo, y despues que se elimino el correo me decidí a escribir esta entrada en el blog por lo que no les tengo el correo que me enviaron,  Notese que en la barra de direcciones no la identifica como página segura y no especifica que pertenece a una institución certificada. para seguirle el juego y poder escribir en el blog, procedí a insertar datos ficticios
 La página es exactamente igual a la original del banco, estos correos incluyen todos los bancos por lo que siempre debemos tener cuidado sin importar de que país seamos ni de donde sea el banco. incluso el teclado virtual se torna en asteriscos igual que el original. te pide el numero de tarjeta y la clave a utilizar.
 Una vez introducida la clave te solicita la clave de operaciones especiales, esta clave le da acceso para modifiar los datos de tu cuenta web, incluir nuevos numeros de cuenta a los cuales tranferir entre otras cosas por lo que deben guardarla mas celosamente que su clave de acceso.

ya en este paso tenemos la soga al cuello y podemos estar seguros que nos van a vaciar la cuenta, bien sea de un solo güamazo o poco a poco, eso es a elección del ladrón de claves, ahora viene el paso de validación por si acaso ustied tiene alguna duda le da el siguiente mensaje de error.

 al hacer click en reintentar será dirigido a la página oficial del banco donde podrá accesar y confirmar que de verdad es el banco y borrar sospechas si es que en algun momento nació en usted esa duda.

ahora echen un vistazo al panel original donde deben meter la clave. el legal del banco.

se puede ver en la barra de direcciones un cuadro azul que idenfica que es una página web segura y que posee certificado de autenticidad. si hacen click en el cuadro azul le dara la información del certificado. aunque en realidad indica que es muy dificil que personas diferentes al usuario y cliente puedan leer lo que se transmite a través de esa ventana (sesión). es importante que al utilizar los bancos usted digite directamente las direcciones, o se comunique con la atención al cliente del su banco por los medios oficiales,

Si algo le genera desconfianza, siga sus instintos, y tome todas las medidas de precaución, aunque muchos son los medios no podría abarcarlos todos en una sola entrada, les agradesco sus comentarios y experiencias que ayuden a ser mas precavidos a los lesctores.